14 Jul | Publicado por Kanoteka |
En el post de la semana pasada de Kanoteka adiestramiento canino tratamos un tema futurista , casi de ciencia ficción. Ya que contemplábamos la posibilidad de que los perros pudieran hablar con palabras.
El tema del post de Kanoteka adiestramiento canino de esta semana me lo ha sugerido una breve visita que hice el pasado mes de Junio a mi casa de los Pirineos aragoneses. Siempre que voy a pasar unos días a estas montañas a las que tengo tanto cariño, trato de imaginar como eran hace unos cientos de años sin la intervención humana que hay ahora. Unos montes con grandes poblaciones de animales salvajes campando a sus anchas. Unos Pirineos llenos de grandes carnívoros como osos, lobos y linces…
Con el tiempo, la presencia humana y su imparable avance y el eterno conflicto entre los ganaderos y estos depredadores Europeos ha hecho mermar las poblaciones de estos animales hasta el punto que solo pueden verse hoy día en el parque faunistico de los Pirineos de La Cuniacha.
La pregunta de este post de Kanoteka adiestramiento canino es ¿Es posible la convivencia entre estas especies salvajes y los pastores? Hay es donde entra el perro de montaña de los Pirineos , una raza muy antigua descendiente de los molosos tibetanos, cuyo principal cometido es proteger a los rebaños de ovejas de los ataques de los lobos y osos. Esta demostrado que la presencia de perros guardianes de ganado reduce los ataques en un 78%.
Según el famoso naturalista que marco a toda una generación de españoles , Felix Rodriguez de la Fuente. Los depredadores son necesarios en los ecosistemas , al igual que todas las especies animales lo son.
Estos grandes perros son introducidos desde edades muy tempranas en los rebaños de ovejas para que vean en ellas a su única familia. A donde ellas van , estos las siguen, se comportan como una oveja mas, pero también las defienden ferozmente frente a cualquier amenaza. Arremeten contra osos y lobos en defensa de su familia ovina.
Moraleja: Si es posible la convivencia entre ganaderos Pirenaicos y estos grandes animales , siempre y cuando los rebaños vayan acompañados de estos grandes perros.
De vosotros , lectores míos de Kanoteka adiestramiento canino, tened siempre cuidado cuando hagáis senderismo por los Pirineos , no os acerquéis a los rebaños, bordearlos SIEMPRE. Los Pirineos , mis queridas montañas son un sitio precioso para pasear y para los que somos aficionados al monte y los perros lo disfrutan mucho. Entre mis alumnos de Kanoteka adiestramiento canino he tenido algunos perros que han acudido a mi porque perseguían al ganado. La solución a esto es construir una llamada firme. Tened esto en cuenta porque los montaña son muy celosos de la seguridad de sus ovejas. Llamad y atar a vuestro perro siempre que veáis un rebaño en el monte.
Escribir este post de Kanoteka adiestramiento canino me ha traído gratos recuerdos porque de pequeño tuve un ejemplar de esta raza.
Vosotros apoyáis este proyecto para que los lobos y osos del Pirineo puedan volver a poblar estos preciosos montes?