KANOTEKA ADIESTRAMIENTO CANINO-Mi perro lapa

Borja Fernández, adiestramiento canino

KANOTEKA ADIESTRAMIENTO CANINO-Mi perro lapa

En posts anteriores de Kanoteka adiestramiento canino ya vimos la necesidad que tenemos los humanos de tener perros que rellenen nuestras vidas, de ser nuestros entrenadores personales , de rellenar vacíos emocionales. De mejorar nuestra salud , dicho en pocas palabras.

Ahora en este post de Kanoteka adiestramiento canino vamos a darle la vuelta al argumento y vamos a tratar este aspecto desde el punto de vista de nuestros amigos caninos. 

¿Como interpretan ellos estas cosas? 

Vamos a ver un poco el beneficio que tenemos nosotros en sus almas caninas. Porque no debemos olvidar que la relación entre el perro es una relación simbiotica , de mutuo beneficio en la que ambas partes se enriquecen la una de la otra. Ya comentamos esto en posts anteriores de Kanoteka adiestramiento canino.

El alma del perro percibe la soledad de forma mas intensa que el ser humano, porque ellos tienen menos recursos contra ella. El perro la percibe como algo concreto físico y visible. 

Por esta razón recomendamos desde Kanoteka adiestramiento canino que se enseñe a los perros desde edades tempranas a ser independientes. En Kanoteka adiestramiento canino sostenemos que un perro bien educado es aquel que no es ni MUY independiente del dueño , pero tampoco excesivamente dependiente del dueño. La virtud esta en hallar un termino medio.

En el caso de los perros , la soledad solo se la quita su familia, sus dueños. No sus congéneres. 

Hoy en día los perros hacen el papel de animales de compañía, ANIMALES DE COMPAÑÍA. 

No solo dan compañía , sino que también la necesitan. Mucha gente se pregunta aver porque el «perro de compañía» es llamado así… 

¿Es porque la exige o porque la proporciona? AMBAS.

Desde Kanoteka adiestramiento canino señalamos que los perros siempre prefieren estar en el sitio que estamos nosotros.

La moraleja de este post de Kanoteka adiestramiento canino es que nunca debemos dejar de dar cariño y compañía a nuestros perros , pero tampoco debemos hacerles excesivamente dependientes de nosotros.

Publicado por
Kanoteka

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *