KANOTEKA ADIESTRAMIENTO CANINO-¿Que hago si mi perro gruñe?

Qué hago si mi perro gruñe

KANOTEKA ADIESTRAMIENTO CANINO-¿Que hago si mi perro gruñe?

En este post de Kanoteka adiestramiento canino vamos a tratar el tema de los gruñidos, es un sistema de comunicación canina. Algunas voces del adiestramiento canino tradicional explicaban esto diciendo que era una cuestión de dominancia , que el perro nos amenazaba con el fin de lograr un estatus social superior al nuestro. Todo esto es falso, ya que todos los perros son seres sociables y tienden a buscar la forma de convivir con nosotros sin que haya enfrentamientos.

¿Entonces porque motivo gruñen los perros?

En Kanoteka adiestramiento canino queremos que nuestros lectores sepan interpretar este comportamiento, cuales son las causas y como ponerle remedio. El gruñido del perro es una forma de comunicarse con nosotros. El gruñido es una forma de tratar de hacernos ver que tienen miedo o dolor o que quieren proteger ciertos recursos. El primer impulso de muchos dueños es castigar a un perro que gruñe. En Kanoteka adiestramiento canino os mostraremos como manejar estas situaciones.

¿Porque no es buena idea castigar a un perro gruñón?

Como ya dijimos antes , muchos dueños se asustan o se molestan cuando su perro gruñe y su primera reacción es el castigo. El perro utiliza el gruñido como una forma de prevenir el mordisco, gruñe para no tener que morder…En Kanoteka adiestramiento canino recibimos muy a menudo historias de perros que muerden sin previo aviso. Esto se debe en gran medida a que los dueños castigaron al perro por gruñir.

Vamos a centrarnos en las causas de que un perro gruña:

El gruñido es solo un síntoma , un síntoma de que hay un problema de fondo en la vida de nuestro perro. Lo que trata de expresarnos es que tiene miedo, dolor, o que tiene miedo de que le arrebaten sus posesiones. Desde Kanoteka adiestramiento canino queremos decir que el gruñido no es «el problema» sino que es el síntoma de que algo no va bien. Una vez hemos abordado esas cuestiones y tratado el problema nuestro perro no siente la necesidad de gruñir. Las causas mas comunes son las siguientes:

Dolor:

Esto suele ser una reacción al dolor o enfermedad. Puede que gruña mientras ciertas partes de su cuerpo se tocan. También se puede apreciar en otros síntomas de enfermedad o lesión. Esto puede desembocar también en estereotipias como perdida de peso o morder o lamer ciertas partes de su cuerpo. También puede llegar a presentar letargo , perdida de peso o de apetito. La perdida de pelo también se puede dar. Por esto recomendamos desde Kanoteka adiestramiento canino recomendamos que la primera medida debe ser descartar posibles problemas médicos llevándole al veterinario.

Miedo:

Si tu perro gruñe a los desconocidos o a personas concretas, o bien cuando esta en un lugar desconocido lo mas probable es que gruña por miedo. También puede darse la circunstancia de que nuestro perro gruña en situaciones que le provoquen miedo como las masas de gente.

La mejor terapia que recomendamos en Kanoteka adiestramiento canino es el contra condicionamiento y desensibilizacion.

Territorialidad o posesión de recursos:

Este tipo de gruñido lo hará el perro cuando sienta que su espacio vital esta siendo invadido. Los perros que gruñen cuando el cartero viene a casa, cuando se presentan desconocidos. Aunque el perro no este en su territorio también podemos observar este comportamiento cuando esta en la calle y se le acerca una persona que no es de su agrado.

Este comportamiento también lo podremos observar en nuestro perro cuando gruñe a alguien que se acerca mientras come o tiene juguetes. En Kanoteka adiestramiento canino recomendamos enseñar a nuestro perro a asociar la presencia de personas a su alrededor con algo positivo.

¿ENTONCES COMO LO ARREGLAMOS?

La solución no es eliminar los gruñidos, pues estos solo son un síntoma de que algo no va bien. Es necesario profundizar en la raíz del problema ( ya sea medico o de comportamiento).

En caso de que tu perro te gruña , Kanoteka adiestramiento canino te hará un programa de adiestramiento para ayudar a lograr una buena convivencia entre tu perro y tu. 

Publicado por
Kanoteka

1 comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *